Monday, March 13, 2017

De andares y excesos

Primera Parte

Suena el despertador, a ciegas tiento donde se encuentra mi celular, lo tomo y presiono el “snooze”, 5 de la mañana marca el reloj, “otros 5 minutos más” pienso, la borrachera del día anterior me llaga como puñetazo directo a la cara, cierro los ojos, el frío de la mañana me cala en los huesos, ¿que paso ayer?, tengo vagos recuerdos, una fiesta, música, tequila, cerveza, vodka, un karaoke, cigarros.

  • ¿tienes mota? - me dicen
  • ¿Quieres probar?, alguien pregunta,
  • ¿¡Qué!? - respondo
  • "Prueba, te caerá bien"

Recuerdo que era una pastilla, pequeña, de color azul, me la paso con un trago de cerveza, y otro más, sigue la fiesta, y después de un tiempo me pesan los pies y manos, me cuesta caminar, llega a mi una sensaciòn de calma, ordeno a mis manos moverse, no responden, mis pies se niegan tambièn.

  • ¿Qué pasa? - pregunto, casi balbuceando
  • Es la pastilla, te está haciendo efecto - responden

Me recuesto y todo a mi alrededor se mueve lento, recuerdo que había un grupo tocando en el fondo ¿Eran cumbias?. En mi memoria solo tengo pequeños instantes de lucidez, voy caminando, después obscuridad; me acerco a una mujer y le pregunto como se llama, no recuerdo su nombre, solo es una imagen vaga, mal definida.

El frío cala mis huesos, abro los ojos y desconozco el lugar ¿por qué estoy aquí, en la banqueta de una casa?, vuelvo en mí, me encuentro entre el final de la briaguez y el umbral de la jaqueca, ese punto donde aún se mantiene la sensaciòn embriagante de una noche bien vivida, y el principio del horror que poco a poco, como àngel redentor de los pecados cometidos al rendir tributo a Baco, la pesadilla de la jaqueca se manifiesta, se hace presente, como penitencia obligatoria por dejarme seducir por sus Mènades.


Y  aunque trates de evitarlo, poco a poco se adueña de ti y te devora lentamente, “No lo vuelvo a hacer” pienso, aunque muy en el fondo sé bien que lo volveré a hacer, volveré a ser tentado, una y otra vez me lo he dicho, sin embargo soy débil, me gusta la sensación que produce el alcohol, ese mareo que empieza siendo como una ligereza en la mente, en mis ideas, que me deshinibe, dejando a mis demonios sin control, libres, con permiso a seducirme una vez más, solo una vez más, mañana será diferente ¿lo serà?.  
Y una vez más, ahí te encuentras, perdido, sediento, en una  mañana fría. La resaca cobrándose la factura de lo que te fue la noche anterior; con el amargo sabor que deja la combinación de cigarro, whiskey, cerveza y vodka; perfecto cocktail para una mañana llena de jaquecas y una necesidad inhumana de agua.

La calle està vacía, es domingo de madrugada, no hay tránsito, pido un carro que me lleve al departamento, el dueño de la casa se ha levantado y a través de su ventana en el segundo piso, me pregunta si me encuentro bien; me ha hecho saber que estaba a punto de llamar a la policía, al no saber quién era y no saber si estaba vivo.


  • Iba a llamarles para que vinieran a investigar - dice
  • Pero al verte reaccionar he decidido colgar la llamada.

Le agradezco el gesto y le digo que ya estoy por irme que no tiene nada que temer, solo una noche de excesos es todo. El carro llega por mi y le pido me lleve en busca de más bebida, no quiero la resaca, y haré todo lo que esté en mis manos para evitarla;

  • Ahorita ya no venden joven.  - me dice
  • Lléveme a un “clande”
  • ¿si sabes donde hay uno abierto? - pregunto
  • Si, pero le va a costar mas caro - responde el taxista
  • Està bien, tù llévame

A las 6 de la mañana estoy llegando a la puerta de mi casa, pago la cuota acordada y le agradezco el gesto de haberme llevado en busca de alcohol, toma el pago y se despide:
  • "Cuídese joven".

Finalmente me establezco en mi cuarto, con tequila en mano y un six en la otra, me tiro en la cama a escuchar música, intento de hacer sentido de lo que pasó durante la noche, ¿què era esa pastilla?, y de repente como un pequeño susurro, como un recuerdo vago, una voz distorsionada, a lo lejos, "valium", ¿què paso despuès?, ¿en què fiesta estaba?, un trago al tequila, pongo mùsica. Led Zeppelin, no, ellos no; el “shuffle” de mi computadora està prendido, sigue Journey, no tampoco; siguiente: Queen, no; siguiente: Belinda, ¿Què? ¿Còmo rayos terminò Belinda en mi lista de canciones?.



Doy un trago al tequila. Siguiente canciòn: Dylan, ¡ah Dylan!, como siempre, en el momento oportuno, trago al tequila, "Fourth time around" tocando en el fondo, otro trago al tequila. Està amaneciendo, miro el reloj son la 7, Dylan sigue tocando en el fondo "It ain't me babe", a las 9 de la mañana, una botella de tequila y 3 cervezas después, mi ser encuentra la paz que estaba buscando, quedo profundamente dormido

Friday, February 10, 2017

Reflexiones...


Me había querido abstener de alzar mi voz en cuanto a todo lo que ha estado pasando en el mundo y dedicarme a explorar y explotar un poco más mi lado “poeta” de cuarta; pero haré un paréntesis y expresaré mis puntos de vista. Que quede claro que: NO ES VERDAD ABSOLUTA, sino es la manera en como YO veo las cosas; soy simplemente otro wey mas hablando desde su esquina y vaciando aquí lo que logro ver desde mi ventana.

Que si México, que Trump; que el muro. Si, como todos, estoy molesto con el hecho de que una persona que no es de la casa, venga a cenar y que diga que todo está muy bien y muy rico, y que nada màs llegue a su casa y se la pase chingue y jode, chingue y jode diciendo que para lo que cenò, mejor ni hubiera asistido; entiendo que molesta y peor aùn si es el vecino que ves dìa a dìa, en las mañanas cuando sales a trabajar. Dejemos al viejo amargado un momento, y en un ejercicio de los tantos ya que se han hecho, veamos que pasa en la casa y en sus alrededores:

Tenemos a Papà, que ya no sabe que hacer, ya no sabe còmo poner orden a los hijos; los hijos ya le perdieron el respeto; ya verdaderamente les vale madre lo que papà hace o deja de hacer. Claro, papà se lo gano a pulso, por que no fue derecho ni recto con ellos, básicamente se los chamaqueo, les quiso hacer parecer que todo iba bien, siempre listo para salir en la foto, fingiendo amar y respetar a mamà; y en una de las tantas se metiò con la muchacha que ayuda en la casa.

A los hijos les dijo que no iban a tener domingo, que se acabaron las idas a comer y no iban a haber vacaciones a la playa, redujo el gasto familiar, y se la paso a escondidas construyendo una casita blanca para la amada muchacha. Cuando los hijos se enteraron, la trataron de sacar de la casa, pero pues papà, abogò por ella, asi que, pues se friegan y se aguantan y la amada siguió en casa.

La relaciòn entre los hijos no estaba del todo bien, había unos que sabían del affair de papà, ellos negociaron en lo oscurito; papà les daba para las “chebes” y los cigarros, y todos felices y contentos, nadie decía nada. Papà seguìa bajo las mieles de la muchacha y los hijos recibiendo su tajada para hacerse de la vista gorda y pretender que no pasaba nada.

Los hijos se manifestaron en contra de papà, y al hijo que le sacò los trapitos al sol enfrente de mamà, pues lo corriò, lo mandó lejos, porque gracias a èl la casa se hizo un desmadre. Papà no sabiendo què hacer le pidió ayuda a la sirvienta; èsta se llevò a comer a los chamacos, y les dijo, que con lo que ella ganaba lavandoles los calzones, pues se había podido hacer de un ahorradito para poder pagar su casita, y que entre ella y papà habia nada de nada; que ella sòlo era la que lavaba y planchaba.

Después viene el vecino, un viejito cascarrabias, conservador y católico de hueso colorado, gritón y gruñón, que tiene a toda la cuadra hasta la madre porque se queja de todos, que los vecinos de enfrente no son católicos y quien sabe a quién le rezan, que los otros quieren abortar a la pobre criatura indefensa y dios nos libre de tan semejante atrocidad. Y como vive a un lado, se da cuenta de los tejes y manejes de la casa, y grita a los 4 vientos que ahi en la casa, es el lugar del pecado, donde habita el mismísimo demonio lucifer; además de que papá se mete con la sirvienta, los hijos, no todos pero la mayoria, son unos vividores, drogadictos, alcoholicos buenos para nada. Y que no está dispuesto a seguir viviendo al lado de tan desagradables criaturas, y ha decidido poner 2 metros màs de barda extras, porque aparte de que los tiene que escuchar todos los dìas, los muy hijos de su tal por cual, se estàn robando de sus àrboles del patio los limones para las micheladas y le estàn contaminando con las cenizas de los cigarros su jardìn. Aunque estos mismos mantenidos, a lo que èl tacha de buenos para nada, aparte de ayudarle con el mantenimiento de la casa,  le han ayudado temporada tras temporada a cortar los limones porque como èl dice no naciò para jardinero, y solo le paga con mentadas de madre por no cortarlos a tiempo y con cuidado de no maltratar los limoneros.

¿Se parece a lo que hemos estado viviendo en estos últimos tiempos? tal vez, quizas un poco exagerado, tal vez mucho, tal vez poco.

Como todo se nos està viniendo encima; en la desesperación, no queremos ver y nos cegamos ante nuestros problemas, y mejor ¡a marchar y manifestarse! y gritar a los cuatro vientos. Señalar al vecino y decirle racista, maldito, desalmado, gandalla, te aprovechas de esta pobre naciòn que no ha hecho màs que ayudar a la tuya, etc. Y SI estàs en todo tu derecho a hacerlo... y estàs en toda libertad de sacar la frustraciòn y enojo. Manifiéstate  en contra de los que quieren someterte y del que te quiere atacar y del que quiere ver caer a tu naciòn a tu querido paìs.

Pero, mexicano, así como te incomoda y enoja que un "bully" venga y quiera pisotearte. también ya dejate de mamadas y deja de pisotear a los tuyos, porque a como tratas te tratan, deja tu "EEEEEHHHH PUTO" a un lado, deja de decir "pinche joto, putito, marica" para denigrar y ofender, deja de decir "pinche pobre", "indio jodido", a los que por cuestiones que a ti y a mi no nos incumben, no pudieron estudiar y mejor aun, ayùdales a poder valerse por sì mismos, no te quieras pasar de vivo, tratando de regatear el precio de los bienes y servicios, no tires basura, no seas misógino, ya sabes, lo de siempre, lo que has visto en videos y compartido en tus redes sociales. Promueve en tus hijos la lectura, la cultura, llevalos al teatro, enséñales a  respetar y que sean respetados, no les enseñes que para avanzar hay que tomar atajos, crèeme que yo tomè algunos y paguè las consecuencias, y de ahí aprendí que es mejor siempre el camino justo aunque sea tardado y difícil.
Y no, ya se por dònde vas, estarás pensando, ni siquiera vives aquí, como para que vengas a criticar y disque exponer tu punto de vista, así es, no vivo en México por el momento, llevo casi 6 años fuera, pero soy mexicano y SI me molesta y duele lo que la gente extranjera me dice por lo que ve en las noticias. Es increíble por ejemplo, que una persona de la India, de Egipto, Àfrica, etc, tengan miedo en visitar mi casa, por temor a la delincuencia, al narco; miedo a visitar ese país que está lleno de historia, de colores, de fiesta, de sabores, de tradiciones, de folclore, de playas, de arte; ese país que es más que un lugar lleno de "bad hombres", políticos corruptos y narcos, más que delincuencia y crimen.


Porque Mèxico son los versos Sor Juana Ines;
Es la tìa chofi y los amorosos de Sabines;
Es Maria bonita y el Amor de mis amores, de Agustìn;
de Diego y sus murales;
de Frida y sus pinturas;
de Octavio perdido solo, en su laberinto,
de Chabela y su llorona;
del taco y del menudo;
de las quesadillas sin queso y con queso;
de las tortilla de harina;
y del sagrado maiz;
del pan de pulque y las pulquerias;
de los de abajo de Mariano;
del llano en llamas de Juan;
De cualquier Zòcalo en domingo.

Eso y màs es Mèxico, y está en nosotros, tanto como el que se queda como el que se va, enaltecerlo, cuidarlo y respetarlo.

Thursday, February 2, 2017

Vodka Tonic

Si me preguntaran definirte, diría que eres como un vodka tonic,
no, no me mal entiendas, mejor déjame explicarte.

Ere como un vodka tonic por que como tal,
de primeras a primeras eres fría con un toque de acidez
refrescante amargura, que de trago en trago embriagas.

Bebida espirituosa que debe de beberse con cuidado, despacito,
por que si se toma de una, le inunda a uno la locura y en el estupor del momento
quisiera uno embriagarse de ti.

Efervescente bebida, delicia líquida, que no sòlo se bebe para saciar la sed; pero que se debe de disfrutar despacio y de traguito a traguito. Para poder evitar así; el sentir como la briaguez te envuelve, te llega de golpe, te atrapa.

Eres como un vodka tonic, porque tu recuerdo, ese ácido y frío recuerdo aùn me embriaga.

Thursday, January 26, 2017

Lúgubre



Mi nombre lo conocen, mi edad no; habito entre el final de una idea y el principio de otra. Soy  espíritu, viejo, solitario. No nací, no fui creado. Existo desde siempre.


Vagabundo atemporal,  soy único, eterno, no soy Dios tampoco demonio. No intercedo en sus decisiones, no me interesan sus oraciones, no tomo partido, soy solo el observador de su evolución, histógrafo de su especie.


Entre sus susurros, esos que dicen cuando se encuentran solos, para que nadie los sepa, para que sean ignorados, olvidados. Me he puesto a estudiarlos, conocerlos, saber sus secretos, sus fantasías, sus debilidades,  sus miedos.


He tratado de entenderlos, simplificarlos, definirlos de una manera abstracta sin éxito. A lo largo del tiempo me han demostrado que son cambiantes, mutantes, variables llenos de matices. Complejos.


De sus sueños, he aprendido quienes son en realidad, una especie temerosa de mostrar su verdadero ser. En sus dias cargan máscaras y disfraces, y lo hacen tan bien que han aprendido a esconder la desnudez de su alma, y camuflar su fragilidad.

Se han cegado unos a otros, y en su ceguera se han privando de mostrarse tal como son. Una especie frágil, llena de angustia, temerosa a ser exterminada. Aùn con sus camuflajes, en ocasiones muestran eso que ustedes llaman emociones, amor, odio, alegría, tristeza. Que no son más que la proyección más íntima de su ser: su misma fragilidad.

Tuesday, January 3, 2017

Quiero vaciarme escribiendo


Me gusta escribir, me relaja, me hace poner un poco en orden el caos de mis pensamientos. Es aquí, en la escritura, donde trato de emular a los grandes, con los que he crecido leyendo, tomando un poco de ellos, inspirandome para poder soltar mis manos y escribir lo que salga, sin tanto rebuscar, sin pensar en si hará o no sentido; "así, avientate, en crudo, "raw" no lo filtres" - me digo -, "no le rebusques palabras, sólo escribelo, dejalo salir, dejalo plasmado".

Es aquí, donde me siento uno de ellos, ¿lo seré alguna vez?, ¿dejaré mi legado como ellos?, no lo sé; pero tengo que escribir, compartir mi perspectiva del mundo, ser leído, expresar mi punto de vista. Por que después de todo, ¿de qué sirve escribir y no ser leído?

Vaciarme en cada línea, seducirme a mí mismo en mi escritura, contar mi historia, mi comedia (ácida claro, porque asi es mi humor), de contarme mi vida como si fuera una película y yo fuera el único espectador, en una de esas viejas salas de cine, con fachadas góticas, con asientos que reflejan el paso del tiempo, esas salas de cine, donde se mostraban aquellas películas viejas, mudas,  donde Chaplin te hacia reir sin ni siquiera hablarte. ¿Cómo sería mi película?, ¿en qué formato?, ¿blanco y negro?,¿a colores?, ¿un drama?, ¿comedia?, ¿o sería una versión "instagramera" de esas que muestra todos mis mejores lados pero nunca los más oscuros, los que muy pocos conocen?

Vaciarme escribiendo y ver que en cada momento, cada experiencia, algún escrito puede estar escondido, esperando a ser descubierto y motivarme e inspirarme a seguir buscando, a seguir experimentando la vida a través de élla, que desde siempre y para siempre me acompaña; que en ocasiones se aparta para darme mi espacio, pero siempre regresa inquietandome, inspirandome; seduciendome a tomar papel y pluma y compartir mi perspectiva del mundo, usándola sólo a ella, mi escritura.

Thursday, December 29, 2016

El miedo a la hoja en blanco


No saber como empezar,  a perderte en el vacío de una hoja, a perder la inspiración y que la hoja, mirándote ahí, se ria de ti, de tu ineptitud de no poder inspirarte de no poder plasmar nada en ella.


De verla, y sentir el frío de su vacío, el cual te congela la mente y te impide que fluyan las palabras, que en tu mente; tu historia, tu escrito se nublen, que no te permita vaciar tu alma y dejarte plasmar tus pensamientos en ella.


Siempre tan escurridiza, juega contigo, sabe lo que buscas, y por eso, te confunde, toma tus letras trazo a trazo y te las escupe de vuelta, forzando a mirarla, a leer de nuevo lo escrito, para que luego sientas el remordimiento de leerte a tí mismo. ¿Pero en qué estaba pensando?


¡Éste escrito no tiene sentido!, ni pies ni cabeza, tomar esa hoja y en un arrebato de ira, frustración y pena, arrancarla del cuaderno, arrugarla y observar que te ha vuelto a seducir, y tú como adolescente en los asuntos de damas, te dejas envolver de nuevo por ella, una vez más caes en su juego.


Tú queriendo tomarla, y palabra a palabra, renglón a renglón moldear como escultor en ella tu mejor escrito literario, queriendo plasmar tu esencia, terminas con un escrito no sabiendo cómo terminarlo y lo terminas pensando:


“¿Es acaso que no tengo nada que plasmarte? ¿Será tal vez que el vacío que sentí al mirarte hace un momento, cuando inspirado te tomé para plasmar en ti mi alma, es más que mi vacío?"

Sunday, April 24, 2011

Me Haces Falta

Me Haces Falta

Me haces falta en las mañas cuando me despierto,
por que no te tengo para besarte,
por que en las noches cuando me acuesto
no te tengo para observarte,
por que cuando necesito de tus besos,
tus abrazos, tu aroma,
solo encuentro en el aire un suspiro
y un deseo de tenerte conmigo,
de quererte besar, abrazarte y mirarte.
Me haces falta en las noches cuando me despierto,
buscando en la penumbra tu silueta;
buscando con mi tacto tu piel,
pero no encuentrando nada mas que un frio y negro vacio,
que me hace recordar la distancia en la que nos encontramos.

Me haces falta, por que en las noches deseoso de encontrarte, abrazarte
y respirar tu perfume, lo unico que encuentro es la fria y rugosa caricia de
una lújubre sabana.

Me haces falta,
por que cuando pienso en ti,
muero en deseo de tenerte entre mis brazos
y nunca nunca dejarte ir,
por que aunque dormido trato de encontrarte,
sabiendo que solo es un sueño,
que no estas,
que estas lejos.